
En este post te contamos cómo homologar un furgón vivienda. Los vehículos vivienda, en este caso furgoneta, tienen instaladas estructuras fijas que en su mayoría son muebles. Estas deben cumplir algunos requisitos. Asimismo, los furgones vivienda no pueden transportar carga porque no llevan panel separador.
Además, se debe pasar la ITV con todo el mobiliario. Por tanto, el furgón vivienda deriva del mixto adaptable y ha de incluir cama y algún otro mueble correctamente anclados. Una alternativa es homologarlos como autocaravana.
Cómo homologar un furgón vivienda
Para empezar, ¿qué tipos de vehículos camperos existen? Cuatro son las opciones más conocidas:
Autocaravanas
Campers Gran Volumen
Campers
Mini Campers
Un furgón vivienda debe tener al menos una cama o un asiento convertible en cama y un mueble para almacenaje, para ser considerado como tal. Es decir, debe ser evidente que es mínimamente habitable. Para hacerlo más habitable, se necesitaría añadir:
Armarios adicionales
Módulo de cocina
Instalación de agua
Cajetín para instalación eléctrica a 220V
Ventilación (rejilla o claraboya)

Como bien hemos dicho, para camperizar una furgoneta se pueden instalar numerosos elementos que deberán ser homologados. En el siguiente apartado, mostramos los más comunes.
No obstante, lo más recomendable es habilitar primeramente la furgoneta realizando todas las reformas y por último homologar todo junto. Todas las reformas deberán reflejarse en un informe, así como los materiales utilizados, las medidas y evidencias fotográficas.
Algunos requisitos importantes que debe cumplir un furgón vivienda son:
– No podrá haber aristas vivas en ningún mueble o elemento.
– Debe haber ventilación constante (rejilla o claraboya).
– Si hay cajetín debe ser con protección normalizadas para 220V y estar en una zona de fácil acceso.
– La bocana de llenado exterior de agua, si la hubiera, debe estar suficientemente lejos del enchufe exterior.
Instalaciones comunes en furgones vivienda
Homologar cama trasera
Es uno de los requisitos fundamentales para que la furgoneta pase a ser denominada vivienda. Las configuraciones de la cama trasera son múltiples, por lo que puede montarse con baúles y una mesa, ser plegable o hasta colgar del techo. Por eso es conveniente que nos comentes tu idea para saber si es viable y cómo homologarla.

Homologar techo elevable
Normalmente cuentan con una cama, lo cual es útil para no tener más espacio en la parte inferior, o bien para disponer de varias camas. En algunas furgonetas no es posible adaptar u homologar un techo elevable. Por ello, es recomendable consultar antes.

Homologar ventanas laterales y ventanas sobre la puerta trasera
En los huecos que estén destinados a tal fin se podrán instalar ventanas. No obstante, no se podrá cortar de ninguna forma la estructura de la furgoneta para instalar una ventana. Por tanto, cualquiera ventana instalada deberá contar con marcado de homologación.

Homologar claraboyas
Son una apertura para que pueda entrar la luz, así como para ventilar el vehículo y se ubican en el techo. No suelen superar las dimensiones de 40×40 cm y en el caso de que superen estas dimensiones es necesario que tengan su marcado de homologación como el resto de ventanas. Además, no está permitido cortar ninguna parte de la estructura para la instalación.
Homologar mueble de cocina con fregadero, altillos o arcones
Segundo elemento esencial para considerar la furgoneta vivienda. Deberán ir correctamente anclados y sujetos a los laterales, al techo o al suelo. Aunque suelen ser de madera, las opciones de materiales son muchas.

Homologar depósito de agua en los bajos del furgón o en el interior
Lo habitual es instalar dos depósitos, uno para el agua sucia y otro para el agua limpia. Se pueden instalar en distintos sitios. Además, normalmente se instala una bomba sumergida a 12V en el depósito de agua limpia para ofrecer servicio al fregadero y/o a la ducha.
Homologar placa solar con regulador de carga para batería
Estos elementos se instalan siempre en el techo y sirven para beneficiarse de la energía del sol. Se conectan a un regulador de carga para cargar la batería auxiliar del vehículo, por los que es obligatorio homologarlas porque se instalan en el exterior.
Homologar recubrimiento de techo, suelo y laterales con materiales aislantes
Se pueden utilizar varios materiales aislantes como la fibra de vidrio, el corcho, la lana de roca o el poliestireno extruido. Una vez instalada la primera capa aislante, se podrá dejar una cámara de aire y, además, instalar un revestimiento como la chapa de madera. Esta instalación es muy importante si queremos aislar correctamente la furgoneta de las altas y las bajas temperaturas. Por tanto, es de las primeras reformas que se suelen llevar a cabo.
Homologar calefacción estacionaria
Estos tipo de calefacción funcionan conectadas al depósito de gasoil de la furgoneta y a la instalación eléctrica (12/24V). No obstante, la conexión eléctrica es para el ventilador con escaso consumo. De esta forma, puede permanecer encendida independientemente de que el vehículo esté estacionado y es obligatoria su homologación.
Homologar instalación de gas
Se necesitará en caso de disponer de algún electrodoméstico fijo que necesite gas para funcionar, como una cocina o una nevera.
Homologar toma exterior y enchufes interiores a 220V
Se podrá instalar una toma de corriente exterior a 220V para poder conectarla a una fuente externa. Además, se podrá realizar una instalación a 220V mediante un inversor de corriente. Ante esta situación se necesitaría que un electricista realice un boletín eléctrico de la instalación.
Información necesaria para homologar furgón vivienda
Foto o fotocopia del permiso de circulación por ambas caras
Foto o fotocopia de la ficha técnica por ambas caras
Fotos generales de la furgoneta
Fotos de todas las reformas
Dimensiones y peso del vehículo
Documentación necesaria para la ITV
Certificado del Taller
Proyecto técnico (dependiendo de las reformas)
Informe de Conformidad
Certificación final de obra
Posible documentación adicional
Boletín de electricidad
Boletín de gas
Cualquier duda o consulta contáctanos al 684122026 o escribe a homologacionenitv@gmail.com