Actualidad

Bosch crea una fábrica de semiconductores en Alemania ante la carestía mundial

REDES SOCIALES

La compañía multinacional de ingeniería y tecnología Bosch ha inaugurado este lunes su nueva industria de semiconductores en la ciudad alemana de Dresde. Esto ha supuesto la mayor inversión individual en la historia de la empresa, con más de 1.000 millones de euros. La entidad espera que su nueva factoría calme la penuria a nivel mundial.

En plena escasez global, donde el sector automovilístico está viviendo las consecuencias de la escasez de este tipo de suministros, llega la apertura de esta nueva planta de chips, una de las fabricas más renovadas, completamente conectada, basada en datos y dirigida mediante inteligencia artificial.

“La tecnología punta incorporada en la nueva facteeoría de chips de Dresde es un gran modelo de lo que las figuras europeas publicas y privadas puede alcanzar cuando unen esfuerzos. Estos semiconductores contribuirán al desarrollo de industrias como la del transporte, la fabricación, la energía limpia y la atención médica, donde Europa resalta”, ha manifestado la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, tras su asistencia al acto de forma online.

Instalaciones de la fábrica de Dresde (Alemania) / REUTERS

A su vez, el director ejecutivo de Bosch, Volkmar Denner, ha afirmado que, para su firma, estos componentes son una tecnología clave y estratégicamente es sustancial crearlos y producirlos. “En Dresde, de la mano de la inteligencia artificial, transportaremos la elaboración de semiconductores al siguiente nivel”, ha agregado.

La gigantesca alemana ha empleado alrededor de 1.000 millones de euros en esta nueva ubicación, la mayor inversión en lo más de 130 años de historia de la compañía. Asimismo, la fabricación en Dresde empezará en el mes de julio, seis meses antes de lo estimado.

En este sentido, los chips obtenidos en esta nueva industria se establecerán en los elementos eléctricos de Bosch. No obstante, para los proveedores del sector de la automoción, el desarrollo de este producto empezará en septiembre, tres meses antes de lo previsto.

Con 72.000 metros cuadrados de extensión, actualmente ya trabajan en las instalaciones unas 250 personas, por lo que se espera que la plantilla aumente hasta los 700 trabajadores una vez alcanzado las tareas de construcción.

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *